Es un proyecto de intervención social para el municipio de Tarqui-Huila, enfocado en el mejoramiento del capital social como herramienta para hacer posible la vida en el campo de un modo sostenible.
Tiene como objetivo construir con las comunidades rurales de Lagunilla, Buenos Aires, El Tambo del mpio. De Tarqui, y Arrayán del mpio. De Pital, un esquema de desarrollo sostenible que les permita la permanencia sostenible en sus territorios, sobre los pilares de pensar el territorio en torno al agua y el cambio climático y sobre la filosofía de no solo trabajar, sino también, amar la tierra.
Es el primer festival de danza con enfoque de género desarrollado en el territorio del Tolima. Surge a partir del activismo artquimista como un homenaje y un aporte a la revindicación de la mujer, las feminidades y la promoción de nuevas masculinidades.
A lo largo de sus tres versiones ha logrado cautivar cada día más público, tanto local como nacional, lo cual se evidencia en la participación de figuras relevantes de la danza urbana nacional como Scarlet Mizhari, Angélica Raga y Nina Wack, quienes comparten escenario, experiencias y conocimientos con artistas locales que se proyectan cada día más gracias a estos espacios.
“Baila mientras puedas” es una pieza multidisciplinar que integra los elementos del teatro y la danza en un mismo escenario. En ella prevalece el concepto de lo urbano y de la danza urbana como elemento distintivo de la creación. Por lo que a diferencia del ritmo habitual de la tragedia, esta obra trae consigo la energía del movimiento a través de los estilos del Hip Hop Dance, la acción cargada de aportes coreográficos y la emoción alimentada con recursos dancísticos y teatrales.
La pieza teatral ha surtido todos los procesos para su creación, pues parte de una investigación en torno a las discomóviles que se hicieron populares en Ibagué en las décadas 80-90, para posteriormente convertirse en una dramaturgia publicada y finalmente montada y producida en el año 2020.