“Baila mientras puedas” es una pieza multidisciplinar que integra los elementos del teatro y la danza en un mismo escenario. En ella prevalece el concepto de lo urbano y de la danza urbana como elemento distintivo de la creación.
Por lo que a diferencia del ritmo habitual de la tragedia, esta obra trae consigo la energía del movimiento a través de los estilos del Hip Hop Dance, la acción cargada de aportes coreográficos y la emoción alimentada con recursos dancísticos y teatrales.
La pieza teatral ha surtido todos los procesos para su creación, pues parte de una investigación en torno a las discomóviles que se hicieron populares en Ibagué en las décadas 80-90, para posteriormente convertirse en una dramaturgia publicada y finalmente montada y producida en el año 2020.
Justamente, la obra, es un acercamiento a lo que significó de la irrupción de las discomóviles en los años 90s (de allí la importancia de los elementos dancísticos) en una sociedad altamente religiosa que se resistía a el ruido exagerado, los movimientos sensuales... y el amor entre el mismo género. Si bien no se trata de hacer una descripción histórica, sí narra desde la representación lo que en ese pasado existe: memorias, paisajes, acontecimientos sociales cargados de discriminación, estigmatización e incluso el asesinato de jóvenes por las meras diferencias de su estilo de vida.
Por ello, la obra constituye para Ibagué dos aportes principales: El primero “histórico”, pues su concepción se dio como producto de una investigación sobre una época en la ciudad de Ibagué, y el segundo, una reivindicación histórica de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ a través de un trabajo artístico que se desarrolla en perfecto entendimiento entre les LGBTIQ+ y sus pares heterosexuales, es decir, es en esencia un ejercicio y un ejemplo de respeto y acogida de la diversidad, que puede y debe apropiar la comunidad ibaguereña, el Tolima y el país.